top of page

Homenaje y Reconocimiento Literario

Por Ezequiel Soto Martínez.

(Irapuato, Guanajuato)


Artículo publicado el sábado 14 de diciembre de 2024 en El Sol de Irapuato y El Sol de Salamanca.

En la foto: Julia Martínez Martínez y Lucina Kathmann.
En la foto: Julia Martínez Martínez y Lucina Kathmann.

El Instituto Arte y Cultura de Celaya, a través de la Casa de la Cultura, se unió a la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato José Luis Calderón Vela para invitar a tertulianos, amigos y compañeros al homenaje y entrega de reconocimientos por trayectoria artística a las escritoras: Galia Guillermina Razo Almanza, Julia Martínez Martínez, Lucina Kathmann y Verónica Salazar García, el sábado 14 de diciembre, en la sala “Isaías Barrón” sito Democracia 103 zona centro, Celaya.


Galia Guillermina Razo Almanza: estudió licenciatura en Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato. Es periodista y maestra. Dirige el colectivo “Mitote por el arte”. Acaba de regresar dela feria internacional del libro en Guadalajara, en donde saludó a la maestra Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura de Guanajuato, donde se inauguró el pabellón Guanajuato.


Fragmento del poema a usted: "A usted / Sí, a usted, / le quiero yo decir / que me gusta que exista, que pise este suelo / y pase por estas calles cada día. / que es un regocijo verle / porque me alegra el día / y espero escuchar su saludo / que me suena a música".


Julia Martínez Martínez: de raíces cien por ciento guanajuatenses. Toda su vida le ha gustado escribir. Tiene mucho material no publicado, pero es hasta últimas fechas que se le ha dado la oportunidad de participar en la Casa de la Cultura de Abasolo y de Tupátaro, municipio de Cuéramaro.

Fragmento del poema Y pensar que pudimos: "y pensar que pudimos / vivir la vida juntos, tomados de la mano, / latiendo el corazón junto al tuyo / sintiendo aquí muy dentro la dulzura / diagonal de sabernos ser dos en uno solo; / en silencio, o gritando de impotencia / asomarnos al mar de la inconsciencia de ser solo dos almas en el mundo. / vivir cada momento cantándole al amor / cuando comience el día o hasta el último instante de los sueños".


Lucina Kathmann: nacida en Estados Unidos, ha escrito libros en versión español e inglés; incluyen "Espacios Públicos, Lugares Privados", "Péxps y el oso (cuentos infantiles), "Un bosque de matemáticas" (libro de género único, matemáticas en cuentos cortos) es vicepresidenta emérita de la organización mundial de escritores PEN Internacional desde 2003. Fragmento de texto de Lucina: "Doble peligro: periodista y mujer". México es el segundo país más peligroso para practicar el periodismo, precedido solo por Siria, el cual está en guerra. Año tras año es así, ¿Por qué? Una razón que todos admiten es la impunidad. Según estadísticas gubernamentales, solo el 4 % de crímenes denunciados llegan a la corte."


Verónica Salazar García: integrante del taller literario “Diezmo de palabras”. Ha participado en varias antologías en España, Uruguay, Paraguay, Argentina y México. Ha publicado en el Sol del Bajío, conductora del programa "Poemas bajo la luna". Es activa coordinadora de la Red Estatal de Tertulias Guanajuato José Luis Calderón Vela en Celaya. Fragmento de poema:

"Al cobijo de la noche / se deslizan los años, / el amor es perpetua lozanía. / el tiempo tiene surcos/ y la piel ahora es marchita. / Hay lágrimas que lloran por la sed y se enjuagan en el recuerdo."


Vaya pues por medio de este prestigiado diario de los soles, mi más cálida felicitación y abrazos de letras para todas ellas.


Ezequiel Soto Martínez Escritor y docente.


Comments


bottom of page